¡Las llaves al cajón! SCM: Se suma a la revolución de accesos

¿Cómo ha contribuido la instalación de cerraduras inteligentes en la seguridad y flexibilidad de los accesos de SCM?

A raíz de la inseguridad emanada por el estallido social y la creciente necesidad de turnos rotativos enfocados en disminuir el contacto físico de los trabajadores, surgiría el apuro del Gerente General de la empresa de etiquetas SCM por implementar un sistema que lograse integrar: Inteligencia, Información y Seguridad.

Fue así como el hardware y software de SALTO Systems apareció en el radar del equipo directivo.

Las soluciones de SALTO pueden estar conectadas en la red sin necesidad de cableado, permitiendo un control instantáneo e inteligente. De la misma manera, los productos se adaptan e integran a sistemas existentes, con el fin de mejorar la manejabilidad y experiencia de los usuarios.

Son las seis de mañana. Falta una hora para que los primeros rayos de luz atraviesen los rocosos muros de la Cordillera.

Víctor Donoso ya ha salido desde su casa en La Pintana en dirección a la fábrica de etiquetas SCM (Recoleta). “Don Víctor”, como le dicen sus compañeros, ha trabajado en la empresa alrededor de 15 años y hoy, se desempeña como Jefe de Bodega.

“Imagínese tener que andar con un manojo de más de 20 llaves, colocándole a cada una con color distinto, para tratar de no demorarme en abrir las puertas de las bodegas. Y ni le cuento cuando se me quedaba alguna en la casa”, relata Víctor.

Corría el mes de abril cuando el Gerente General de SCM, Juan Carlos Urruticoechea, decidió hacer un cambio radical en los accesos de la fábrica.

Las puertas de exterior que miran hacia Avenida Zapadores, tendrían un lector mural. Las de las oficinas y bodegas: cilindros y candados electrónicos.

Cada trabajador de SCM tendría la posibilidad de abrir el primer acceso (lector mural) mediante un código, un tag RFID o celular, y ciertas personas designadas por Juan Carlos, podrían abrir de manera remota a través de la nube. Lo mismo ocurriría con los cilindros y los candados electrónicos (dejando de lado la apertura por código).

“Hoy, tengo control de quién entra o sale de la fábrica, puedo limitar el acceso a ciertas zonas, otorgando permisos solamente a los encargados de determinada área. Se acabaron mis temores de que alguien copie las llaves, no sólo porque ya no se usan llaves físicas, sino porque no tengo que cambiar cilindros en caso de despedir a algún trabajador”, asegura el Gerente General.

A una semana de la instalación de la plataforma SALTO KS, los productos de Urrutisystem (Partner oficial de SALTO en Chile) pasarían su primera gran prueba de fuego.

Juan Carlos, se encontraba de viaje fuera de Chile y Don Víctor dejaría su manojo de llaves en casa.

“Llegué a la empresa tipo ocho de la mañana, después de haber viajado más de dos horas en micro, metí la mano en la mochila y me di cuenta que no las había traído. Me vino una angustia gigante el pensar en tener que devolverme a la casa” cuenta Víctor.

Sin embargo, en medio de la frustración, recordó el nuevo sistema de accesos que Juan Carlos había instalado.

“Se me ocurrió mandarle un WhatsApp al jefe y pedirle si podía abrir la puerta desde España. Siendo sincero, no estaba muy seguro si funcionaría, pero me llevé una grata sorpresa”, recuerda Víctor.

En cosa de segundos, Juan Carlos había otorgado a Víctor acceso a la fábrica y a las bodegas.

Nuestro sistema Keys as Service (KS), es un sistema de gestión flexible que no requiere de cableado y elimina la instalación de software- siendo necesario únicamente un dispositivo conectado a internet. Al ser SALTO KS una plataforma de accesos en la nube, puedes olvidarte de los mantenimientos y comenzar a gestionar el control de tus accesos desde cualquier lugar y en cualquier momento de forma inmediata.

Carrito de compra